Cotufeando... (II).
21:52
Hola a tod@s!
¡Cuánto tiempo hace que no hago una entrada recopilatoria de pelis y series! Yo que estaba encantada con esta nueva sección que me iba a permitir prestarle más atención al cine y la buena televisión y, a las primeras de cambio, la dejo sin actualizar... En mi defensa diré que por culpa de mi nuevo y caótico horario tengo abandonado el séptimo arte, por lo que si hubiera escrito un post de este tipo antes me habría quedado bastante desierto. Pero bueno, me dejo de excusas y les enseño lo que he visto durante los últimos meses que, en líneas generales, ha sido bueno, bonito y variado.
Tropecé un día con un curioso post en el que se mencionaban varias pelis indies americanas sobre amor y desamor y no pude menos que echarle un vistazo y elegir una al azar para ver si ofrecía algo diferente a lo que estaba acostumbrada; fue así como le di una oportunidad a Alta Fidelidad, una película cargada de buena música y diálogos chispeantes, donde el amor tiene su cabida aunque no desde el típico ángulo de comedia estadounidense. Rob Gordon, nuestro protagonista, mete la pata hasta el fondo sin ser consciente de ello, se regodea en sus fallos y, aunque quiere recuperar el amor de Laura, parece no entender que, antes de tomar ninguna decisión, necesita madurar. Tanto la dirección de Stephen Frears (que se sale un poco de su trayectoria), como la estupenda interpretación de John Cusack me parecieron muy buenas, pues ambos aportaron un tono cargado de nostalgia e incertidumbre que le vino muy bien a la trama. Creo que, si no la han visto, este film puede ser una agradable y entretenida sorpresa.
Ésta era una película que me habían recomendado hasta la saciedad y a la que nunca le había hecho hueco, más por pereza que por otra cosa. Pero, al recordar que estaba protagonizada por William H. Macy (que me parece un actor buenísimo), decidí no posponerla más y adentrarme en ese helado pueblo de Dakota del Norte donde se desarrolla la trama. Fargo me ha dejado con la boca abierta: el guión y la dirección se dan la mano de una forma brillante, ofreciéndonos un relato que sólo podría calificar como fuera de lo común. Desde el descabellado plan de secuestro que da origen a la historia a las diferentes tramas que desencadena, el espectador no puede dejar de alucinar ante lo que está viendo, pues ciertamente está un poco pasado de rosca. Es cierto que, cuando decidí ver la película desconocía que estaba catalogada como "comedia negra" y que me esperaba un thriller serio sobre una cadena de asesinatos, pero me sorprendió muy gratamente el tono con el que se trataban los supuestos hechos reales en los que se basa. Aclaro que para nada es una película "de risa", pero sí que es muy irónica y con un humor muy negro; una cinta francamente recomendable.
Mucho antes de que se encendieran las luces de navidad y de que los villancicos nos torturasen machaconamente en cualquier esquina, visioné Feliz Navidad porque me apetecía acercarme a la historia de fondo de la película: la famosa Tregua de Navidad de 1914 en la que los ejércitos contendientes, de manera espontánea, decidieron cesar los ataques y vivir al menos durante unos días en paz y armonía, como se supone que pregonan estas fiestas. Aunque la película está protagonizada por destacados actores europeos y la ambientación está muy bien conseguida, el guión y la dirección son algo irregulares: el foco se centra demasiado en la "historia-de-amor-que-parece-que-tiene-que-existir-en-toda-película-para-que-funcione", lo que le resta importancia a la vida en las trincheras, cómo cada ejército vivió ese momento y de qué manera enfrentaron sus superiores esta pequeña rebelión. No creo que esta película se convierta en un clásico de la Navidad, pero les recomiendo encarecidamente el anuncio que me hizo querer saber más del tema, ya que me parece precioso...




Pues, ¡esto es todo, amig@s! Ya sé que me ha quedado una entrada muy larga, pero son varios meses de series y películas por comentar, así que espero que me perdonen. Y ustedes, ¿han disfrutado de alguna de estas historias? ¿Qué les han parecido? ¿Les apetece alguna en particular? ¡Cuéntenme, que les escucho!
36 bocaditos!
Ya sabes que me encantó "El Gran Hotel Budapest", y si no, lo sabes ahora =) Me ha gustado mucho cómo la has descrito, yo no lo habría dicho mejor. Y me enamoré de Monsieur Gustave.
ResponderEliminarIsabel la veían mis padres pero como yo no tenía tiempo cuando empezaron a echarla, me la perdí. Me da un poco de rabia no haberla seguido desde el principio, pero ahora me da pereza ponerme a verla.
Y Black Mirror tenía en mente verla en algún momento, y si la recomiendas tanto tendré que hacerlo sí o sí. Últimamente tengo bastante abandonado el mundo audiovisual por falta de tiempo, pero espero poder volver a él dentro de poco más de un mesecito.
Un beso!
Monsieur Gustave es genial, un personaje inolvidable! Con Isabel empecé tarde y, a pesar de mi escepticismo, poco a poco me fue convenciendo. Black Mirror te la recomiendo muchísimo: no hace falta ver todos los capítulos, ya que soy autoconclusivos, así que hazle hueco! 1beso!
EliminarDe las pelis que mencionas solo he visto Alta fidelidad y El gran hotel Budapest. La primera la vi hace poco y me gustó bastante, sobre todo en el tema musical. La segunda la vi en el cine cuando la estrenaron; me sorprendió gratamente.
ResponderEliminarFargo la tengo apuntadísima. Me la han recomendado mucho pero nunca encuentro el momento de verla. Espero hacerlo pronto porque cada vez le tengo más ganas ^^
En cuanto a las series... tengo ganas de ver también Shameless pero me da pereza con todas las series que ya veo jaja De Black Mirror solo vi la primera temporada, la segunda la tengo pendiente.
Un beso,
~El Club de las Sebaduras~
~El Imperio de las Bellotas~
Parece que coincidimos en gustos, así que no te pierdas Shameless ni la nuevas temporadas de Black Mirror! 1beso!
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarEl Gran Hotel Budapest me encantó, creo que es una de las mejores películas del año y confieso que no fui verla con muy altas expectativas, parecía prometer demasiado para cumplirlo, pero ya sabes que lo hizo y muy bien. Una amiga me recomendó mucho Black Mirror y he pensado aprovechar el parón de algunas de las series que sigo para darle una oportunidad, a ver qué tal nos va. Y ya que estamos con tan buenas recomendaciones, me permito mencionar Peaky Blinders, es una de mis favoritas y cada que alguien menciona una serie me siento en la obligación de recomendarla ;)
Un besazo.
Gran Hotel Budapest es estupenda y Black Mirror una maravilla; son muy pocos capítulos, así que te recomiendo que la veas! Por supuesto, me apunto esa serie que mencionas y que no conocía. 1beso!
EliminarLa única que he visto es la del hotel Budapest que me gustó mucho, del resto hay varias que no conocía. A mí también me parece precioso ese anuncio
ResponderEliminarBesos
El anuncio es una maravilla, Tatty, pone los pelos de punta! Te recomiendo cualquiera de las que he hablado bien, es genial. 1beso!
EliminarQué poco cine veo. La única que he visto, y no entera, es Isabel. La de Hotel Budapest me llama la atención. Haré por verla. Besos.
ResponderEliminarA mí también me faltan capítulos de Isabel, pero bueno, poco a poco rellenaré esos huecos. Hotel Budapest es genial. 1beso!
EliminarLa verdad es que de todas las que nombras sólo he visto Isabel pero me anoto alguna más para ver en estas navidades!!
ResponderEliminarLas pelis que he visto están muy bien, así que dales una oportunidad! 1beso!
EliminarSolo he visto El gran hotel Budapest, y debe ser que no entiendo bien a este director, pero de dejó un poco fría, esperaba otra cosa.
ResponderEliminarBesos!
A mí me gustó mucho, sobre todo la estética... Pero bueno, entiendo que no hayas conectado con la historia, era un poco peculiar! 1beso!
EliminarTengo muchísimas ganas a Fargo, que mi madre no para de recomendármela y seguro que me encanta.
ResponderEliminarUn beso!
Es una película sorprendente, a mí me dejó alucinada, ya me contarás. 1beso!
EliminarDe las que comentas solo he visto "Isabel" y "Feliz navidad" y coincidimos totalmente en ambas. A mi tampoco me convencía nada Michelle Jenner al principio, pero creo que fue creciendo con el papel, y a pesar de sus fallos quedó como una serie muy digna…
ResponderEliminar¡A ver que tal su secuela!
Sobre "Feliz Navidad" a mi no me dio más, se me hizo pesada y típica… más rollo melodrama de antena 3 por la tarde que otra cosa, pero bueno…
Un bsote!
Sí, la verdad es que Isabel fue mejorando con el tiempo, aunque a Jenner a veces le faltaba un poco de carácter... Ojalá que no se olviden de Juana y Felipe en la secuela! Feliz Navidad me decepcionó, pues partía de una buena historia y acabó siendo un pastel... en fin, cosas que pasan! 1beso!
Eliminar¡Hola, hola!
ResponderEliminarSólo he visto El gran hotel Budapest, película que me encantó, y algún que otro capítulo suelto de Isabel. Pongo en duda que vea la serie entera, pero eh, nunca se sabe.
De las demás, tengo pendiente Fargo, Black mirror y Shameless; estas dos últimas me las han recomendado por activa y por pasiva miles de veces, así que tendrán que caer de un momento a otro.
Un beso.
Me sumo a la recomendación para que veas esas pelis que no has visto, son muy buenas! Merecen muchísimo la pena, así que tenlas en cuenta. 1beso!
EliminarCotufas... cotufas por doquier... ayúdame a cotufear que estoy cotufeando poco aunque la mayoría de lo que has cotufeado tú lo había cotufeado yo antes así que por partes....
ResponderEliminarHigh Fidelity... grande Cusack sin Oscar!!! reivindiquemos!!!
Fargo y los Cohen y el Minnesotta Kind menos "kind" que he visto en mi vida, la serie también mola
Joyeux Noël la quería ver pero estoy con Un village français y estoy algo cabreadillo así que mmmm
Ralph Fiennes es grande, Joseph Fiennes es menos grande pero también grande, soy fan de los Fiennes ambos dos y el resto pues, mmm Shameless la pillé mal e Isabel no la conozco. Muchos besos, queridísimo erizo navideño.
Es que tú me llevas muchas ventaja, Yossi, que a mí todavía me falta mucho cine por ver! Coincidimos en nuestras apreciaciones generales, aunque te recomiendo darle una segunda oportunidad a Shameless, por si cambias de opinión. 1beso!
EliminarLa verdad que el cine y las series son un gran vacío en mi vida... De todo lo que nombras solo he visto Isabel y me gustó mucho. Como tu, al principio no veía a Michelle como Isabel pero poco a poco me fue convenciendo.
ResponderEliminarUn beso!
A mí me gusta el cine y soy una viciada de las series, pero últimamente veo poco, que no tengo mucho tiempo... Espero que 2015 me vaya mejor! 1beso!
EliminarBueno, reconozco que por el White christmas de Black Mirror he pasado muy por encima, que lo fiché el otro día y me lo tengo que ver aún :)
ResponderEliminarTambién coincidimos con Gran Hotel Budapest, que a mí también me gustó bastante. Una de esas pelis con una atmósfera bien especial, hay que verla.
Besotes, Tizire! :)
Black Mirror me encanta, es un tipo de terror psicológico que da mucho que pensar... Y Gran Hotel Budapest es estupenda, sobre todo estéticamente! 1beso!
EliminarSolo he visto "Fargo" y me gustó mucho aunque de eso hace ya algunos añitos... Puede que deba volver a verla.
ResponderEliminarAbrazo!
Fargo no envejece, así que harás bien en verla de nuevo! 1beso!
EliminarCoincidimos en parte. Para mí FARGO es magnífica. una de esa pelís que jamás me canso de ver. Te recomiendo también la serie. En cuanto a ALTA FIDELIDAD Y GRAN HOTEL BUDAPEST, la verdad es que ninguna me hizo mucha gracias, menos la segunda que la primera. Tomo nota de esa peli sobre la tregua navideña. La he visto en algún sitio pero no la he visionado. En cuanto a series,... tengo pendiente ISABEL. Besos.
ResponderEliminarApuntada la serie de Fargo, que si es como la película me gustará. Qué pena que no te haya gustado Alta Fidelidad y Gran Hotel Budapest, pues a mí sí que me llegaron. A ver si Isabel te convence, ya me dirás. 1beso!
EliminarTengo muchas ganas de ver Gran hotel Budapest y la serie Isabel. A ver si voy robándole ratitos a mi tiempo jeje. Me has dejado con ganas de ponerme con ellos de una vez.
ResponderEliminarUn besin
Yo he tenido poco tiempo libre para ver pelis, así que pillando un ratito y otro conseguí ver lo que vi a lo largo de varios meses... A ver si 2015 se me da mejor! 1beso!
EliminarHôtel Budapest genial aunque yo quería otro final, jo, ya me entiendes y me quedo con la fotografía y los colores. Fargo es un guión magistral y tiene algunos golpes muy buenos. Alta fidelidad la vi en su día y está bien pero tampoco en mi lista de favoritas. La última de los soldados sí que el trailer es bonito pero el tema ya cansa y no es para mí.
ResponderEliminarDe las series, Isabel no me convence, Black mirror vi el primer capítulo, aquel del cerdo y me sentó tan mal que no quise ver más, así que cuando vi el anuncio de este especial de Navidad me temí lo peor, en esta época prefiero que no me amarguen. Shameless no la conocía. Yo estoy enganchada a Once.
Un beso y felices fiestas!!
Un beso
Yo también quería otro final, Norah, pero a nivel estético es perfecta. Fargo me sorprendió muy gratamente y Alta Fidelidad también, aunque no tenía ninguna expectativa. Lo de la tregua de Navidad es un tema interesante pero la película es muy pastelosa. Black Mirror te la recomiendo: el primer capítulo es de los más flojos para mi gusto y hace que lo pasemos fatal... Aunque creo que todos buscan eso. 1beso!
EliminarLa de El hotel Budapest me apetece mucho!
ResponderEliminarBesos
Es una preciosidad, Carax, ojalá que te guste! 1beso!
Eliminar